Subsidio para el empleo 2025
Impacto en validación del complemento de nómina
Estimado Cliente
Como parte de nuestra continua actualización sobre las disposiciones fiscales más recientes, queremos informarles acerca de los cambios en el Decreto de Subsidio para el Empleo que han sido implementados para el ejercicio fiscal de 2025. En el marco de estas actualizaciones, se ha observado un ajuste importante que afecta directamente a la validación de la aplicación del subsidio para el empleo en el timbrado del CFDI de nómina.
El 31 de diciembre de 2024, se publicó una actualización al Decreto de Subsidio para el Empleo 2025, ajustando principalmente los valores en atención a los importes actualizaciones de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y el salario mínimo. En 2025, la tasa de subsidio aumenta al 13.8%, lo que eleva el monto máximo a $475.00, y el límite de ingresos mensuales aplicables pasa de $9,081.00 a $10,171.00. Es importante mencionar que, debido a la transición entre la UMA de 2024 y 2025, en enero de 2025 se aplicará la tasa del 14.39% sobre la UMA de 2024. Sin embargo, a partir de febrero de 2025, se aplicará la tasa definitiva del 13.8%.
Una complicación relevante surge en el proceso de timbrado del CFDI de nómina, ya que la validación NOM101 actualmente limita el campo “SubsidioCausado” a $407.02, mientras que el subsidio para 2025 es de $475.00. Esto genera un conflicto, ya que no se puede registrar el monto correcto del subsidio.
Por ello, estamos en espera de que el SAT emita una actualización en la matriz de errores del complemento de nómina, para permitir que los proveedores de certificación ajusten sus sistemas y garanticen el cumplimiento de las nuevas reglas fiscales.
Adicionalmente y como sugerencia, usted esta en posibilidad de levantar un caso de aclaración directamente con la Autoridad mediante el portal del SAT, esto en atención a la premura que representa el proceso de generación de nómina entre los contribuyentes, de esta manera puede obtener orientación directa de la Autoridad.
Agradecemos su atención y los mantendremos informados sobre cualquier novedad.
Le reiteramos el compromiso de Estela para apoyarlo en el cumplimiento de la normatividad vigente.
Muchas gracias por su preferencia.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo